CONFECCIÓN DEL CABLE
NORMA UTILIZADA
El estándar TIA/EIA568B-34 se desarrolló gracias a la contribución de más de 60 organizaciones, incluyendo fabricantes, usuarios finales, y consultoras. Los trabajos para la estandarización comenzaron en 1985, cuando la “Asociación para la Industria de las Comunicaciones y las Computadoras” (CCIA) solicitó a la “Alianza de Industrias de Electrónica” (EIA), una organización de normalización, que definiera un estándar para el cableado de sistemas de telecomunicaciones. EIA acordó el desarrollo de un conjunto de estándares, y se formó el comité TR-42, con nueve subcomités para desarrollar los trabajos de estandarización.

El TIA/EIA-568-B define una arquitectura jerárquica de sistemas de cable, en la que un conector cruzado (MCC) se conecta a través de una red en estrella a través del eje del cableado a conectores cruzados intermedios (ICC) y horizontales (HCC). Los diseños de telecomunicaciones tradicionales utilizaron una topología similar y mucha gente se refiere a los conectores cruzados por sus antiguos nombres no estándar: "marcos de distribución" (con las varias jerarquías llamadas MDFs, IDFs y armarios de cables). El eje del cableado también se utiliza para interconectar las instalaciones de entrada (como los puntos de demarcación de telco) al conector cruzado principal. Las distancias máximas del eje del cableado varían entre 300 m y 3000 m, dependiendo del tipo de cable y del uso.
Los conectores cruzados horizontales proporcionan un punto para la consolidación de todos los cableados horizontales, que se extiende en una topología en estrella a zonas de trabajo individual como cubículos y oficinas. Bajo el TIA/EIA-568-B, la máxima distancia entre cables horizontal permitida varía entre 70 m y 90 m para pares de cables dependiendo de la longitud del parche del cable y del calibre. El cableado de fibra óptica horizontal está limitado a 90 m. Los puntos de consolidación opcional o puntos de transmisión están permitidos en cables horizontales, aunque muchos expertos de la industria desaniman de utilizarlos. En áreas de trabajo, los equipos están conectados al cableado horizontal mediante parches.
El TIA/EIA-568-B también define características y requisitos del cableado par instalaciones de entrada, habitaciones de equipos y de telecomunicaciones.

.
Confección de Cable UTP Cat 5
Herramientas:
-Conectores RJ-45.
-Cable de red UTP Cat 5.
-Pinza.
-Cuchillo o navaja.
Procedimiento
-Tome el cable por una de las extremidades y con cuidado corte el plástico exterior sin cortar los cables interiores, para esto proceda con el bisturí o la pinza, hágalo despacio y no se corte. Debe quedar similar a la imagen:

-Una vez haya separado los cables y cortado la prrotección estática, mida la distancia de los cables internos que sobresalen con el conector para RJ45, el objetivo es que la envoltura plástica externa quede bajo la "pestaña o traba" del conector RJ45.

-Ordene los cables segun la norma q desea utilizar.

-Corte todos los cables del mismo tamaño para que queden lo más parejo posible y luego en el mismo orden meterlos en el conector plástico RJ45 bien hasta el fondo y por el lado correcto.

-Probar el cable para asegurar su buen funcionamiento.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario